miércoles, marzo 24, 2010

Los mejores recuerdos de tu vida en la mía



Pasan los años más rápido de lo que pensamos, y al mirar mi blog me doy cuenta que he mantenido este espacio por casi 4 años, y que en cada año celebro este día a la distancia... y al releer lo que alguna vez dije para ahondar un Feliz Cumpleaños, me es difícil escribir sin repetir las ideas, por lo cual en esta ocasión decidí recordar.
Aquí van algunos de los mejores recuerdos que tengo junto a mi hermana, como una forma de decirle una vez más feliz cumpleaños, ah! si, y que la quiero y que la extraño.




- ¿Una muñeca para Navidad? la emoción de esperar ese día 25 por la mañana y ver que en nuestras camas había un regalo... una muñeca para cada una, siempre parecidas pero con el pelo de diferente color, o con ropas distintas. Claro que eso duró unos años, y luego nunca más recibimos en navidad muñecas, fueron reemplazadas por los peluches, y es que ya estábamos "grandes". Peluches que llegan cada 25 de diciembre hasta el día de hoy.

- La soñada colchoneta bronson... seguro que el papi todavía tiene la libreta donde anotaba la plata que juntábamos para comprarla, me acuerdo que llegamos a tener como $500, claro que en esa libreta no quedaba registro de los egresos, solo los ingresos. Menos mal porque o sino quedaría al descubierto que el papi nos engañaba, porque por cada 100 de ahorros le pedíamos 200... que ganas locas teníamos de tener una de esas colchonetas en la casa, pero el no tenerla no nos impedía andar haciendo volteretas e invertidas en la galería.

- Unos ricos chocolates en el cajón de la Pochis. Chocolates que ella tenía que vender en su colegio, pero uno o dos no se notaban, ¿cierto? dos o tres, o toda la caja, ella pensaría que los había vendido... nunca nos descubrieron, seguramente la pocha pensaba que el papi se los comía, como después el terminaba pagándolos...

- ¿Algún coro para cantar juntas? A ver, cual fue el primer coro en que cantamos juntas... si, en la capilla. de ahí al coro de básica en el colegio, ¿te acuerdas? amico mío, non temere piú la notte. Y luego el coro que tanto nos marcó a ambas, como a muchas que pasamos por ahí. Si pienso en ello se vienen tantos viajes, tantas canciones... la gran mayoría juntas. Y si de viajes con el coro se trata, se me viene un momento muy especial a la mente, ese viaje a Chiloé, en medio de la carretera luego de el cuasi accidente, y que bajamos del bus y llorando nos abrazamos... ¿¿recuerdas?? sentir que estábamos vivas y que el Padre Guillermo nos había salvado...

- Coxis eternamente doliente, jajajaja. La típica frase, cuidado, no vez que me duele el coxis?? y la típica respuesta: Ruth, eso fue hace más de 10 años... jajaja

- ¡¡Fuerza Illapu!! conciertos, varios conciertos en los que la garganta se acalambraba de tanto cantar. Y el recuerdo de aquella vez que entraste a conversar con ellos por primera vez, y yo te buscaba y no sabía donde estabas metida, y salió un hombre que se llamaba José Miguel y me dijo, ¿cuál es tu hermana? aaaa me dijo, ella está adentro con los otros del grupo, ¿¿quieres pasar?? y así yo también conocí a cada integrante de Illapu.

- La rusia y el flaco me pidieron que también los incorporara en estos recuerdos, y es que según ellos eras la mejor corredora de las mañanas. Y ellos estaban agradecidos por mantenerlos en línea y esbeltos con los trotes matutinos. Mijitaaaa (ese es el flaco), no se preocupe mijita que yo le ladro a los que la molesten...

- "Eres tú" , primer acorde de la canción ese viernes 16 de diciembre y veo en el fondo de la iglesia entrar a la misma que 15 minutos atrás no tenía peinado, no podía abrocharse el vestido... y venía tan linda, tan lista, como si todo lo anterior se hubiese ido y llevado los nervios penosos de un rato atrás. E innevitablemente una emoción me llena, emoción que hace que me ponga a llorar bajo los codazos de las otras cantantes del coro, ¿¿cómo estaba llorando en la primera canción, cuando todavía no partía el matrimonio??

- El viaje más triste al aeropuerto. Creo que hay tres idas al aeropuerto igualmente tristes, pero diferentes el uno del otro. El primero tal vez fue el más difícil, el momento triste luego de días tan alegres, pero a la vez tan esperado por ti y Oscar. Extraña mezcla de pena incontenible con la alegría de saber que al fin luego de años luchando contra la distancia llegaba el momento de no separarse más. Y al año siguiente la alegría de la sorpresa, pero también el momento del hasta pronto, donde tengo siempre en mi mente las palabras de mi cuñado: vamos a volver, no te preocupes que vamos a volver... ¿¿Y el tercero?? la tristeza de decirle nos vemos pronto a un niño que estaba en mis brazos cuando apenas cumplía 15 días... tristes despedidas que guardan el íntimo deseo de volver a verse pronto, y que con el paso de las semanas vuelven a la rutina que reconforta a través de una cámara web con audio.

- Mayeusis 2008 ... tú con 8 meses y medio de embarazo, yo corriendo para abrazarte luego de más de un año sin vernos... emoción, alegría, esperanza, y al fin poder sentir las patadas de ese niño que llegaría a revolucionar el departamento de torrecedeira. Lejos uno de los momentos más lindos que recuerdo contigo.

- Un Eloy: tu cara de alegría al salir de la sala de partos, y el niño con sus ojos abiertos mirando todo lo que pasaba. El papi y la mami todos chochos, y la cara de alegría (5 metros de sonrisa) del Oscar, fascinado por la experiencia de ser papá. Doy gracias a Dios haber podido estar junto a ustedes ese día, haciendo presencia a nombre de todos los tíos del Eloy porque fui la única que pude viajar a tan especial momento.

- Aaaaabaaaaaa, aaaaaaabaaaaaaa, aaaaaaabbbaaaaaa... momento de alegría, de risa, de chocheo máximo, jajajaja. Es la alegría y el hit del momento, tu risa hoy está en la risa de ese niño pillo, lleno de música y alegría como tú. De tu vientre creció una vida que nos llena en estos días, que hace que uno se olvide de lo que pasa. Abbaaaaaa, aaaaaaabbaaaaaaaa... el mejor momento del día de hoy.


Es mi modo de decirte hoy feliz cumpleaños, son las palabras para decirte que te amo, que en días como esto agradezco tu vida, el tenerte conmigo, el ser mi hermana con la que crecí, con la que peleé y con la que compartí casi toda mi infancia y adolescencia. Espero que este sí sea el último 24 de marzo que pasamos tan lejos físicamente, espero que pronto volvamos a abrazarnos y cantar, y reír, y hablar, y proyectar momentos juntas.

Y ahora me voy a dormir porque el sueño me la gana, y no tengo a nadie que me saque a bailar, así que no puedo decir que BAILANDO SE ME PASA...

domingo, marzo 07, 2010

A mi Chile querido

Una alegría extraña me cobija esta noche. Mi pueblo caído, herido y destrozado, ha sacado lo mejor que tiene: una solidaridad que supera cualquier expectativa.

Esa alegría de ver que Chile se levantará gracias a la unión de todos quienes vivimos en él, se mezcla con todas las imágenes que he ido guardando durante estos siete días.

Es fácil sonreír hoy luego de un día tan especial y emocionante. Bajo el manto de escombros, Chile ha dejado claro que no se dejará abatir por este embate de la natura. Chile se ha dado una mano y han juntado una cifra de dinero histórica para barrer el suelo agrietado y lleno de trozos de cuidades, y sobre ella volver a levantar sus casas, escuelas y hospitales.

Sin embargo no es fácil sacarse la pena profunda que te dejan las imágenes de muchas cuidades y pueblos caídos, destrozados, con personas que ya nunca volverán, que han quedado bajo la tierra o en el mar.

Mi cuidad está en el suelo. Toda mi vida se liga ahora a un lugar que casi no existe... Dios quiso salvar mi casa, que es algo que no todos pueden decir hoy, pero casi todas las calles que recorren mis recuerdos, están ahora bajo polvo.

Como no tener pena si cada día la realidad se hace más dura al enterarme de tantas familias conocidas que han quedado sin nada. Una realidad que angustia al querer ir al comprar algo al centro donde toda la vida estubo el comercio, y encontrarte sólo con escombros, porque todo, absolutamente todo está caído.

Tierra y mar agitados en una noche eterna, que han borrado mi litoral... aquel donde huía para escribir y sentirme más viva. Ese litoral que me regaló años de vacaciones familiares, encuentros con amigos, una noche de cantos bajo las estrellas y el sonido del mar cantando conmigo. Ahora se ha llevado el canto y las imágenes que sólo quedarán en la memoria de todos quienes lo conocimos antes de que todo sucumbiera.

Pero estoy aquí, viva... viva junto a toda mi gente amada, y este milagro de la vida es el sentimiento que intento gritarle a mi mente. En mi vida habrá un recuerdo antes y después de este terremoto, las imágenes de mi cuidad cambiarán, los cantos junto al mar serán diferentes pero volverán a teñirse de alegría porque si hoy estoy aquí es para seguir viviendo, no para morir lentamente.

Reconstruiremos nuestras cuidades, nuestras playas. Y cuando eso pase estos días serán una anécdota para contarle a las generaciones futuras, y dejarán de ser la pesadilla que por momentos parece.

Y voy a vivir para contarlo, y cuando lo cuente seré feliz de decir que la tierra nos movió pero no nos sepultó.

martes, agosto 25, 2009

El cumpleaños de mi hermano chico

Hoy es el cumpleaños de mi "hermano chico".

Hoy en mi casa todos recordaron a la "guagua" de la casa, que este año le ha tocado celebrarlo en otra cuidad, junto a su polola y sus amigos. Si, porque el niño ha crecido y ya está terminando su carrera universitaria. De chico le queda mi nombrar, pero de niño creo que mucho: imaginación y creatividad casi intactas al paso de los años y su espíritu de monito animado siempre al borde de un chiste que relaja cualquier momento.

Si algún día tuviera tiempo de escribir un libro de mis recuerdos, lo más probable es que muchas hojas estarían llenas de momentos junto a él. Y como no, si crecimos con los mismos juguetes, compartimos gran parte de nuestros juegos, y dejamos que la imaginación se apoderara de nuestras tardes en la galería que fue testigo de todo lo que inventábamos: casas de cubos, goles debajo del ropero, monines en coro... o en esos veranos sinónimos de vilches y pellines, con columpios aaaltos, o reinos de cochayuyonia. Miles de historias sin duda, cada una guardada en mi mente y mi alma como un tesoro que cuido porque revelan fielmente lo que hoy soy, y te revelan a ti, lo que fusite, el molde que te hizo hoy un joven hombre lleno de cosas lindas.

Hoy estás de cumpleaños y al repasar lo que eres me doy cuenta feliz que poco se ha ido de ese niño, y has profundizado en ti cosas que otros pierden al madurar: la sensibilidad. Es un verdadero orgullo darse cuenta que uno tiene cerca, muy cerca de uno alguien que es capaz de captar lo más simple en lo diario y hacer de ello una linda fotografía, o que logra escribir lo que el alma le dicta, o expresar una idea en dibujos, en un tallado. Creo que dentro de ti vive un artista tan completo que puede abarcar muchas ramas del arte al mismo tiempo, y que se muestra cada vez que surge el espacio para hacerlo. Y me gusta sentir que los que son mi sangre aprecian y viven esa sensibilidad como algo bueno, tal vez porque todos compartimos esa inquieta semilla en el cordón de nuestra madre.

Hoy soy feliz al saber que te tengo cerca. Saber que existes para compartir mi mundo y yo conocer el tuyo. Tenerte para reír con un video de les luthiers, para cantar una canción del recuerdo, para proponer un concurso de fotos que siempre ganas. No necesito un gran momento para ser feliz a tu lado, porque se que lo mejor de nuestras vidas está en lo más simple y cotidiano. Nos enseñaron así y así es como quiero seguir viviendo.

Este día que celebramos el que hayas nacido sólo puedo decirte cuánto te amo y lo mucho que necesito saber que existes para acompañar los días que a la larga se transforman en nuestra vida, nuestra historia. Felices veinti... Y para que nunca se te olvide siempre serás "mi hermano chico"...

domingo, agosto 23, 2009

¡¡Tu rostro Jesús!!

Tocan mi puerta. Al abrirla sólo siento el viento en mi cara y unas cuantas gotas de esa lluvia que se avecina. La cierro sintiéndome tonta de haber creído oír que llamaban. No alcanzo a dar dos pasos y nuevamente escucho que la tocan. Ahora si estoy segura, alguien está del otro lado de la puerta. Abro y al no encontrar persona alguna intento descifrar ese extraño llamado. Pero no es necesario, al mirar con mayor detención veo unos ojos que me miran ocultos entre los arbustos bajo los naranjos de mi jardín. Al pestañear ya no son dos ojos, son cuatro... ocho... doce...

Esa sensación es la que he vivido estos días. Luego de varias veces de preguntar: ¿acompañarás a la actividad solidaria del sábado... del domingo? no me quedaron más posibilidades que aceptar, tomar la guitarra y mi mejor ánimo para partir a unas casas llenas de rostros dolientes pero ansiosos de una sonrisa, una palabra que llegase hasta los recuerdos más felices de sus vidas.

Encamino mis pasos al encuentro con este Cristo real, ese que olvidamos tan fácilmente mientras nos sumergimos en nuestro propio mundo. Basta un alto para descubrir que está ahí esperando, paciente, callado, tras unos ojos perdidos en los recuerdos de un pasado joven, lejano. ¡¡Ayúdame Señor!!, es lo que grito por dentro mientras mis manos se estrechan con esas ásperas y cansadas manos, partidas por el paso de los años. Y grito porque no se qué palabras saldrán de mis labios en ese momento de encuentro, busco en mi mente la pregunta precisa que abra ese mundo tan celosamente guardado por el corazón del hombre.

Es la música mi mejor aliada esa tarde porque al parecer una tonada o una ranchera de las que aprendí de chica son la mejor palabra para sacar una sonrisa de todos esos rostros, incluso algunos mueven sus labios y de sus bocas brotan melodías y frases, las mismas que yo canto. Emoción en mi piel, de mis labios una sonrisa sincera crece y la dejo expresarse libre. Aunque sea por un par de horas muchas personas hemos regalado alegría y hemos recibido a cambio un regalo aún mejor: el rostro de Cristo hoy día, vigente... necesitado y doliente, pero al mismo tiempo humilde y alegre de haber encontrado en varias puertas la acogida favorable a su llamado este día invernal.

jueves, junio 04, 2009

A la niña de los pasillos...


Una niña vestida de azul deja caer su pelo tierno en sus hombros.

Y sonríe tras mi hombro y juega entre los aires fríos de los pasillos que transito.

Sus pasos se acercan cada vez que la guitarra hace vibrar cada una de sus cuerdas, y en silencio caprichoso la siento disfrutar con cada melodía cantada.

Está ahí, tan lejos y tan cerca a la vez. Me acompaña sin saber qué la ha ligado a mi. Yo no la busco, sólo llega, mas dejo que se siente cerca mío porque entiendo que algo especial existe en esos momentos de música para su inocente vida.

Niña háblame desde tu mundo y dime que buscas... ¿qué quieres? ¿Es tu alma un canto de alegría trunca?

Yo seguiré cantando, mi guitarra seguirá sonando.
¿Seguirán tus brazos pequeños estrechando estas melodías compartidas?

Ya no tengo miedo, tras mis hombros siento tu vida inocente alegre en mi propia alegría que vivo en la música, y si ella hoy te hace feliz compartámosla hasta que tu alma encuentre el canto más profundo y eterno...

domingo, mayo 24, 2009

Verte reír es todo lo que hoy necesito

Con cariño estas palabras para quienes más amo desde siempre...


Hoy busco entre los recuerdos tu risa más pura y sincera.

Me estremezco porque siento que ahí está la llave para tu alegría. Pero me cuesta encontrarla y no la identifico con la claridad necesaria.

Camino tras tus pasos. Y siento el arrastre silencioso de tus dolores y pensamientos. Intento seguirte sin hacer ruido, para que no descubras que voy siguiéndote. Pero estoy ahí y si callo es porque... no se la verdad porqué callo. Creo que es simplemente porque no sabría que decir al ver tu rostro esperando mis palabras.

Siento que las fuerzas me abandonan a ratos y comienzo a buscarla con mis manos, con mis ojos, con mi mente... y la busco fuera de mi, en quienes amo, en quienes me aman.

Y ahí descubro que mi fuerza está en algo tan propio como es la sonrisa.

Sonrisa que uso para saludar, para decir que amo, para gritar que estoy feliz, para dar confianza, simplemente para compartir vida.

Pero mi sonrisa necesita alimentarse, no es tan inherente como quisiera a mi. Se nutre en la sonrisa ajena, la hurto en silencio para hacerla propia.

Y hoy mis fuerzas están al límite, y necesito seguir paso firme... firme para no alejarme de tus pisadas.

Tal vez con un paso más decidido podré colocar mi mano en tu hombro y nunca más alejarla.
¿Me ayudas? Deja que hoy saque de ti esa sonrisa que busco hace días. Hoy es la más poderosa... ¡invencible! y luego si quieres puedes robar de mi todas las risas que quieras.

Si hiciera una lista en este momento de todo lo que quiero y necesito tengo muy claro la que estaría en el primer lugar... adivina cuál es...

"Verte reír es todo lo que hoy necesito"...

viernes, mayo 22, 2009

Paisajes

¿Existe un mundo más cálido del que estoy viviendo hoy?

Me pregunto esto en cada segundo de esta noche, y de tanto cuestionar y pensar he logrado dibujar en mi mente el siguiente cuadro...

Una casa de adobe se eleva entre unos terrones, un poco oculta tras dos grandes árboles frondosos, altos y verdes. El camino que la conduce está con barro, elemento que delata la lluvia otoñal que se dejó caer sobre ella. Barro entre hojas secas. Y flores silvestres que dan color vivo y alegre a este paisaje.
La casa huele a té... y pan amasado... Es hora de la once. Unas manos toscas y firmes salen en busca del brasero ya listo, y es en ese momento en que se abre la puerta cuando pudo mirar hacia el interior de la casa. Una mujer mayor afana con cariño en colocar un mantel de plástico, y sobre él varias tasas, el té y el pan. Intento contar... dos, tres... cinco. Cinco son los puestos. Pero sólo la veo a ella, y el señor manos toscas que entró el brasero.
¿Habrán de llegar tarde a la cita el resto de los invitados a tan rica once?
Ella se sienta luego de colocar una tetera tiznada sobre el fuego del brasero. Él le dice algo que no alcanzo a oír, pero luego de un gesto cariñoso de ella, se pone de pie y desaparece por unos segundos. Cuando vuelve lleva entre sus manos un trozo de queso añejo. Se sienta nuevamente junto al fuego y con una sonrisa cansada algo murmura mientras corta el queso y lo asa lentamente.
Entonces escucho el ruido desde fuera de la casa. Me escondo tras unas matas para no ser descubierta y seguir mirando. Son dos niñas. Ríen bulliciosamente y sus pies aceleran cuando descubren el olor del pan recién horneado. Entran a la casa y cierran la puerta alegres.
Desde la ventana veo como se sientan y el rostro ajado de la mujer se vuelve de pronto más joven. Sus pasos se tornan rápidos para servir té en cada una de las tasas. Y entre risas y miradas dulces el pan de la mesa se va acabando, el agua de la tetera va desapareciendo...
De pronto las figuras desaparecen, y queda sólo ante mis ojos la mesa ya vacía. Pero algo hay sobre ella... un último pan al lado de una tasa de té servida, que nadie comió ni bebió. Y al mirarla y tratar de tocarla para traerla a mi, se desvanece, desaparece la mesa, se borra la casa, se pierden los árboles y el brasero.
Y sólo queda ante mi la negra noche.

Si... existe no lejos mío un mundo más cálido, y yo lentamente lo estoy haciendo desaparecer.

martes, abril 28, 2009

Vida dormida


Las palabras de pronto se volvieron esquivas y se alejaron de mis manos siempre sedientas de letras que derramar sobre estas teclas.

Mi mente ha vagado por muchos mundos diferentes durante estos meses de silencio aparente. Y esta noche disfruto de este reencuentro con mis líneas, con lo que soy y pienso en el silencio de mi pieza y que poco comparto.

Se conjugan lentamente alegrías y recuerdos, angustias y penas, presente inmediato, futuro incierto.
Y siento caer en un torbellino de cosas, actividades casi ajenas a mi, una vida paralela mientras la mía duerme profundamente sin inmutarse frente a mis sacudidas para que vuelva a mi lo más pronto posible.

Desespero ante la impotencia de no poder despertar, o de darme cuenta que nunca he dormido, sino que soy la única que ha causado esta dicotomía de mundos.


Escucho el silencio de la noche que se contrapone con el ruido de mi alma. Nunca quieta, nunca callada. Quisiera calma hoy, mañana... ¿Existe realmente o es como un cuento de hadas que anhelamos que sean ciertos pero en el fondo siempre supimos que eran ficticios? Verdad o mentira, pido silencio, ruego por un poco de quietud dentro de mi.


Cierro y abro los ojos. Sigo aquí, donde mismo. No ha sido un sueño, es mi realidad... asúmelo o haz algo para cambiarlo... eso me repito una y otra vez. Pero se que es más grande mi incapacidad por cambiar la rutina que mis ganas de hacer que desde hoy todo sea diferente.

Así que mejor cierro los ojos y dejo que la mudez de esta hora pelee a muerte con mi eterno e inquieto mundo interior.

jueves, diciembre 25, 2008

FELIZ NAVIDAD


Veinticinco de Diciembre. Día especial. Sólo quedan siete días para que acabe el año y la fiesta de un nacimiento llena mi casa.

La fe por sobre cualquier otro sentimiento se apodera de mis pensamientos.

Fe de que este niño nace y renueva mi vida y la de los que amo.
Fe de que las cosas mejorarán.
Fe de que la felicidad se colará en cada espacio que habito.
Fe de que todo lo que creo es verdad...

Y mis palabras brotan como una oración por quienes amo, por quienes están lejos y porqué no decirlo también por mi. ¿Quién no necesita un poco de fuerza nueva en esta época? Esa que se puede encontrar en la sencillez de un pesebre lleno de paja, en los ojos de un niño que trae una historia de amor que perdurará por siglos... y se revela la majestad de un rey ante un buey, un burrito, ante gente humilde.

Por ti y para ti estas palabras llenas de deseos de bien:

Para que nunca falte en tu vida alguien que abrigue tus días, tus sueños, tus alegrías como los animalitos cobijaron ese día al niñito Jesús.
Para que siempre una estrella ilumine tus días, hasta los más oscuros y nublados, tal como sobre el portal un astro anunciaba la presencia del Dios hecho hombre.
Para que siempre tus ojos estén transparentes para mirar con humildad tu propia vida, y en la sencillez de lo cotidiano encuentres la felicidad que tanto ansiamos tener.

Hoy tenemos una imagen que nos alienta a seguir y a renovarnos.
Frente a nosotros la invitación a renacer de la mano de un niño que nos ama en su inocencia y ternura...

Ojalá esta sea una Navidad feliz junto a quienes aman ... y mis deseos de alegría para cada uno de los que lean estas palabras.

jueves, octubre 09, 2008

Viajando por Galicia


Hace tiempo que debía estas líneas. Lo debía a mis recuerdos, a esas alegrías llenas de imágenes, pero especialmente a mi hermana, mi cuñado y mi sobrino. Así que ahora espero poder escribir fielmente todo lo que significaron esas semanas en otras tierras lejanas a la mía.

Mi maleta iba cargada de ropa liviana, pero mi cuerpo ya casi no p
odía con el peso de un fin de semestre difícil... sin embargo mi mente ya estaba volando, esperando el momento del abrazo añorado por tantos meses. La ilusión de abrazar al niño que se gestaba en el interior de mi hermana... sentimientos contradictorios: sólo pensaba en escapar de todo lo que era y a la vez esperaba el reencontrarme con lo que soy.


Los kilómetros morían en el atardecer chileno y el amanecer europeo. Y las horas de distancia desaparecieron al sentir la cara de mi hermana, y el movimiento inquieto de su niño. Era feliz en ese minuto lleno de magia y cercanía. Sólo que nunca medí que con esto marcaba una distancia no pedida con mi verdadero mundo real.

Y recorrí las calles con sensación a mar en mis ojos. Caminatas largas por las escaleras o largos paseos peatonales en subidas y bajadas. Parques llenos de flores, árboles en medio de la ciudad, fiestas y alegría en todas partes del puerto. Era mirar y descubrir siempre algo nuevo, lleno de vida y paisajes no conocidos. Y no me cansaba de mirar una y otra vez el mar desde un paseo alfonso XII que veía crecer la guata de mi hermana todos los días, o el sireno que me mostraba el camino a las melodías de esa coral amiga, hermana.


Cuidad acogedora que me regaló tanta fuerza... re descubrí en los cantos de casi cien personas el placer de cantar por cantar, el sentimiento por sobre cualquier otro juicio frío que impone a veces el aprender más. Si, porque para cantar no se necesita más que los deseos imperiosos de transmitir algo, y dejé así atrás la crítica ácida que es pan de cada día en el lugar donde estudio. Que difícil darse cuenta que mientras más cerca debieses estar de la música en realidad más te alejas al dejar que el mecanismo te guíe, emociones no... interfieren en el perfeccionismo tan mal buscado. Pero conocí este coro, y me revivía el gusto de cantar al escucharles, al verles, al sentir toda la energía que depositaban en esas melodías cercanas. Vibré con cada una de sus canciones en aquel auditorio de Castrelos, y mi deseo de poder unirme a sus voces era superior a mi compostura, y terminé cantando desde mi puesto escondido tarareando cada uno de los temas. Días felices alrededor de esa música "De dúas Beiras".

Y la música une dicen, y si... en medio de ese gran cor
o pude conocer gente valiosa que no hizo más que entregarnos cariño y compañía en los días que estuve allí. Nos abrieron sus casas para almuerzos y cenas inolvidables, nos prestaron sus autos para mostrarnos lo más bello de Galicia. Amigos que agradezco tenga mi hermana y cuñado allá lejos. Saber que tienen personas que se preocupan por ellos da una tranquilidad extra en estos años de difícil distancia. Sólo pienso en que la retribución vendrá cuando visiten nuestro país de mar y montañas. Porque si que tienen que venir... Mil gracias a ellos, desde aquí siempre agradeceré su cariño desinteresado y compañía siempre grata.

Pero sin duda que el corazón de mis recuerdos está junto a los ojos de un niño que amo desde que supe de su existencia. Eloy: te sentí desde mi casa en talca, y pude tocarte con mis manos fascinadas cuando aún nadabas en el vientre de mi hermana. Cuando te llamaba angustiada pensando que no alcanzaría a verte, en esos días en que cansado de tantos ruidos te movías inquieto al anochecer. Crecías cada día y la ilusión se apoderaba de todos mis sentidos. Y el privilegio de estar en ese lugar representando todas las esperanzas de los otros tíos que desde lejos te acompañaban y te abrazaban tanto como yo. Que feliz fui esos momentos, y de sólo recordarlos esta noche me lleno de nueva alegría.

El nacimiento fue todo un suceso que marcó el antes y el después del viaje. Cómo no, si llegaba al departamento invadido de chilenos un niño lindo, fruto del verde y el azul de sus padres. Y con los ojos abiertos casi gritando que sus oídos sólo habían echo caso a su padre... "el 4 chichín, el 4..."


Tal vez lo más doloroso del regreso a la tierra propia fue el sentir el último abrazo del niño antes de partir. Esos segundos últimos caminando hacia la puerta de embarque con los brazos llenos de vida, y luego tan vacíos con sólo una maleta. Porque la próxima vez seguramente ya caminarás, ya no tendré que sostener tu cabecita porque podrás hacerlo solo. Y saber que otra vez habrían miles de kilómetros antes del abrazo con mi propia sangre talquina, un océano antes de cantar raíces con parte de mi árbol nativo.


Volví con la misma maleta pero llena de cosas tan distintas. Las imágenes de un lugar con historia y manos cariñosas, el olor a familia... el mismo que vivo desde pequeña. Era la misma escencia repartiéndose en otro lugar. Volví cargada de vida nueva, con historias simples pero tan llenas de lo que soy. Quedaba atrás definitivamente los miedos y el cansancio que me había traído, y todo se cambió por los mejores recuerdos y alegrías desde esa tierra gallega.


Con todo mi cariño para la Ruth y Óscar que me abrieron su departamento en el 7º piso de Torrecedeira. Por todo... eternamente feliz y agradecida por las mil atenciones. Y para el niño que hoy completa su familia naciente al otro lado del mundo...

lunes, octubre 06, 2008

Gracias...



Espero no te moleste este espacio en que aprovecho la pantalla para esconderme una vez más. Como tantas veces. Sólo que hoy es diferente. Tengo tanto que decir y al mismo tiempo quiero correr y huir por sentirme como loca diciento palabras que ya no tienen mucho sentido. Pero las ganas de expresar la gracia de la vida es superior a mis miedos y mi vergüenza. Porque detrás de mis dudas y temores lo único claro es el cariño que está siempre ahí, acompañando...


En la quietud de la noche escucho el grito de la vida. Entre sus gemidos me pide que no me olvide que ella es siempre don generoso. Con cuánta facilidad se me olvida, hasta que aparecen días especiales que me hacen recapacitar y decir si... la vida es regalo maravilloso.

Existes en el milagro de un día como hoy, en el amor que se concretó por voluntad de Dios y de tus padres, y forjaste de a poco tu persona valiente al alero de las virtudes de quienes te crearon y te hicieron única. Como el árbol echa sus raíces antes de mostrar su belleza, tu raíz preparó durante años tu personalidad nutrida de esas aguas ricas que sólo da la tierra mineralizada.

La vida juega, y por motivos que uno desconoce, cruza caminos. Por alguna desconocida razón hace coincidir pequeños mundos en el lugar preciso, en una época simultánea. Y aquí, en la agitación de mis días descubro con alegría tu propio mundo que se acerca al mío.

Y se mezclan los días alegres míos con tus días tristes, mi pena incontenible con tu sonrisa simple y segura. ¿Magia, destino o simple coincideincia? Tal vez un poco de las tres, tal vez todo es más simple de lo que veo y no existe ni magia, ni destino, y estar en este lugar compartiendo el cotidiano es sólo un momento en el que la vida te da un espacio para que agradezcas el existir.

Eso intento hacer hoy. Simplemente agradecer este día que regala vida, que hizo que un día nacieras para que muchos hoy pudiésemos sentirnos acompañados en tu sincero cariño, en tu amistad espontánea. Amistad que para ti puede ser sólo un gesto amable, pero para otros es companía en el momento exacto. No es simple azar el conocerse, son minutos precisos que acaban cuando tu propio mundo se ha llenado de alegrías y momentos de crecimiento que sólo uno conoce.

Gracias por tu mundo franco y simple. Porque a través de un trozo de él he podido crecer y aprender. Porque no son pocos los momentos de compañía y en ellos puedo sentir que nadie pasa por la vida de otros sin entregar algo a cambio de mucho.

El cariño es grande y tal vez las palabras poco claras, imprecisas. Torpezas por no saber decir lo mucho que se quiere, por no saber dar un abrazo. Sólo palabras, mi mundo comienza a llenarse de ellas al alejarse de lo real. Pero desde aquí, desde mi propio lugar oculto hoy, agradezco tu vida, tu cariño, tu amistad.

Sólo espero que la vida siga siendo un don generoso en ti, que existan muchos más días nacientes como hoy, y que de a poco comiencen a mejorar los difíciles momentos que vives en silencio.

Con cariño, felicidades hoy.

lunes, septiembre 29, 2008

Sigo aquí...

Estoy aquí como siempre.
Estoy aquí, cerca, en el mismo lugar pero tan lejos de tu pena.
El recuerdo de tus ojos alegres alarga la noche fría.
Sin darme cuenta se escapó de mi lado tu risa frágil, tu mano fuerte.
Y sigo aquí, y soy incapaz de alcanzar tu dolor.
Intento entender que pasa, busco en los días pasados el momento que reviva tu alegría.
Pero no puedo, y me pierdo en las divagaciones de mi mente,
me tropiezo en la rabia de no poder decirte que estoy siempre contigo.
Termina otro día triste porque no hubo palabra simple que conectase nuestros mundos.
No quiero esto, no busco mi mundo lejos del tuyo.
Mi alegría está en la alegría de mis amados,
tal vez por eso hoy mi mirada está triste.
Triste en el silencio de los días,
en la nula comunicación de las voces,
porque si bien las bocas callan
nuestros corazones más que nunca gritan la esperanza de ese abrazo esquivo.
Deja que tienda mi mano,
acepta mi risa sincera en tu pena callada.
Entiende que sigo aquí contigo,
que no hay triste noche sin que eleve una oración para tu sonrisa.
No dejes que tus días oscuros pasen en soledad...
estoy contigo siempre.
Te quiero como quiere el árbol su raíz,
te quiero en cada nota de mis melodías,
en mi despertar inmaduro, en mi anochecer cansado.
Y no sólo te quiero, sino que te amo.
Amando como me enseñaste tú desde niña,
amor sincero, espontáneo, generoso.
Porque en mis días de niña y adolescente
fue siempre tu amor un compañero silente.
En mi camino siempre tus huellas están junto a las mías,
y es ahí donde las sigo buscando.
A tu lado están las mías, a veces atrás, hoy a tu lado,
donde puedas verlas, donde puedas encontrarlas cuando las quieras.
Te quiero y te necesito.
Te quiero y estoy contigo.
Sigo aquí, aunque no sepa como decirlo.
Estoy presente, aunque sea torpe y no sepa como demostrarlo.
Te ofrezco lo que tengo para verte reír otra vez,
te entrego con cariño y humildad mi sonrisa,
una sonrisa no falta de penas,
pero una sonrisa que grita al viento que te ama más que nunca...

viernes, julio 18, 2008

Emociones en viaje

Miles de kilómetros desvaneciéndose bajo las faldas de un avión... distancias eternas que separan el abrazo contenido, la mirada directa.
A la llegada sólo trasciende la alegría. Desaparecen las semanas de espera, y mis ojos alcanzan al niño que se espera paciente, lleno de tierna esperanza.
Contemplo a una madre fuerte con un vientre abultado por
el amor que supo de alegrías como penas, de distancias impuestas, de complicidades bajo unos aromos vilchanos. De su cuerpo brotan mensajes de alegría, cariño y esuerzo. Cobija con ternura su sueño de maternidad regalada.
El niño se mueve y mis manos pueden percibir por primera vez su inquiero cuerpo gestándose entre aguas gallegas. Levanto la mirada y conecto su vida a los ojos de mi hermana que hace tanto necesitaba tener frente a los míos.
La vida es generosa este día conmigo. Disfruto y amo. Sobre el anochecer de otro continente distinto al mío, aprieto fuerte mis cariños e ilusiones y el agradecimiento lo dejo caer entre estas líneas sinceras y tranquilas.

domingo, julio 06, 2008

Feliz Cumpleaños Papi



FELIZ CUMPLEAÑOS PAPI


En este día especial, y por primera vez lejos de usted, el abrazo va con más ganas y cariño.

Por ser el padre cariñoso y preocupado, el mismo que nos recibió cuando nacimos y que ha sido el testigo y acompañante de todas nuestras alegrías, penas, logros y actuaciones...

Gracias por habernos dado vida, por amarnos cada día y mostrárnoslo en las cosas simples.

La vida se palpa bella en lo cotidiano, y hoy miramos alegres la magia del cariño de una mesa con papas fritas, de una lectura de Tarzán, de una compañía en las actuaciones del coro...

Lo amamos siempre y en todo,
Un abrazo a la distancia...
Feliz Cumpleaños...

sábado, junio 28, 2008

Por sobre la escarcha de Talca

Sobre el frío suelo del mundo, lloran unos ojos inocentes.
Son abrazados por la soledad muda,
única compañera que se hace presente
mientras todo lo demás se aleja rápidamente.
Una boca trémula se escucha gritar
en medio de los pasillos olvidados.
En sus palabras se siente una ternura sobrecogedora
pero que no es suficiente para derretir el hielo de las paredes.
Sobre el silencio de su soledad
repican negativas respuestas ante las preguntas que de su pecho brotan.
La mirada se enfría,
la voz ya no se escucha.
Las manos inmóviles han soltado la última esperanza.
Ahora entre la vida olvidada de los hombres
yace la silueta de un rayo de luz
perdido en el frío mundo moderno.

miércoles, junio 18, 2008

¡Buen Viaje!

Buen Viaje Flaca y Gordito...

Al fin la vida les regala un merecido descanso a un lugar nuevo para ustedes, donde sé que los recibirán bien. Llegó el momento de que se les premie toda una vida de trabajo, de cariño, de esfuerzo por sacarnos adelante, por darnos una casa acogedora llena de valores como la amistad, la entrega y el esfuerzo.

Feliz por ustedes, y feliz porque la Ruth podrá estar acompañada de quienes uno más necesita siempre...

Mucha suerte en todos estos meses que estarán disfrutando de nuevos paisajes y de experiencias tan cautivantes como el nacimiento de un nuevo nieto.

Y espero que la tecnología nos ayude para no sentir tan fuerte esto de estar lejos, porque igual se que los extrañaré harto.

Los amo, buen viaje.

lunes, junio 09, 2008

Antesala emocional

Vivo la antesala de la expresión.

Es como si el rocío estuviese a punto de caer luego de una madrugada entera acumulándose al borde de una hoja... el segundo antes del parpadear que lleva la lágrima.

Emociones contenidas que se confunden en un punto muerto donde ni la alegría ni la pena saben diferenciar sus rostros.

¿Cuándo llega el momento de la expresión sincera?

Un segundo para que la gota caiga... la vida sigue y siempre estoy en el segundo antes, esperando en esta antesala de mi mundo emocional.

domingo, mayo 25, 2008

Una Ruth, un Oscar y un Dobin...




Mi hermana con la ilusión en su vientre...
Cobija a un niño que se le espera,
un niño que ya se ama por el sólo hecho de ser una proyección del amor.
Dios bendiga este niño y llene de alegría cada vez más la casa de ustedes,
y que muchos angelitos acompañen estos últimos meses de espera.
Espero con ansias verlos pronto, poder abrazarlos y estar ese día
en que la espera se acabe.

María Auxiliadora, que ayer estaba de día, los acompañe a los tres siempre.

Los quiero mucho, abrazos, langüeos y rezos para ustedes.

martes, mayo 20, 2008

Para un amigo en su cumpleaños

Estás tú de cumpleaños y el regalo es para quienes estamos cerca de ti y te queremos. Porque las vidas con las que caminas a diario no son otra cosa que gestos de amor de un ser superior que busca lo mejor para nosotros. Mágico misterio de los caminos entrelazados.

Eres mi amigo y existe una palabra que describe claramente lo que significa vivir amistad: REGALO... un regalo que necesitamos pero que no se pide, ni se compra, simplemente llega y se queda por un tiempo que no controlamos. Lo cierto es que hoy estás aquí, y cada día doy gracias por seguir recibiendo tu cariño genuino, gratuito y fiel.

Gracias porque estás tan cerca de mi mundo interior como pocos. Tus palabras acompañan mis días, tu silencio cobija mis temores más silentes.

La vida te ha moldeado paciente y sensible. Rasgos de los que he disfrutado desde que conversamos ese primer día de clases y espero no se agoten mientras estemos cerca.

Decir que te quiero es cuento repetido pero a veces uno olvida las cosas... asi que no importa que esto ya lo hayas escuchado, tal vez de esta manera lograré que nunca dudes de mi cariño y amistad.

Estoy contigo como tú lo estás conmigo cada vez que te necesito. Y espero estar ahí durante mucho tiempo más, hasta que este camino que se encargó de cruzar nuestros pasos diga "suficiente" y distancie los días que hasta hoy son tan comunes.

Te quiero mucho, en lo cotidiano y en lo simple. Te quiero en esa sonrisa y abrazo espontáneo. Te quiero en esta amistad llena de peleas, risas, palabras y cantos. ¿Te queda claro?

Pancho, mi amigo niño... feliz cumpleaños.

domingo, mayo 11, 2008

Una carta para mamá...




Mami:

Aunque escriba muchas cartas, y escriba aún más palabras de agradecimientos, nunca van a ser suficientes comparados
con todo lo que de ti he recibido desde el día que me engendraste.

Hoy alguien decía que las cosas pequeñas pasan silenciosas, casi sin verlas. Pero llega un momento al crecer en que te das cuenta que si tu vida está construida sobre un cimiento firme, es gracias a cada uno de esos momentos pequeños, simples y cotidianos. Entonces dejan de ser invisibles
esas palabras de cariño, esa once servida en la mesa, esa oración junto a tu cama en las noches, ese cuento del niño con la cuchara de palo, esa llamada de atención por no haber sido responsable o criteriosa.

Mi vida ha estado marcada por lo sencillo. Ustedes han sido dos personas que han vivido dando todo lo que pueden, s
in necesidad de gritarlo a todos... Tal vez ese es el eterno rol de una madre: dar todo de manera silenciosa para que el hijo crezca feliz. Y si sirve de satisfacción para usted, yo soy feliz. Y lo soy porque crecí de su mano firme pero tan sensible y cariñosa al mismo tiempo; porque cada día que he vivido no me han faltado sus ojos que me dan la seguridad de que pese a todo malo que suceda, su compañía nunca va a fallar. Si sé reír es porque todos los días que he vivido me he sentido profundamente amada por usted.

A veces uno discute, dice cosas que no quiere, y la rabia de no sentirse comprendida interfiere en la buena sintonía. Y no dudo qu
e así seguirá pasando porque es difícil, por no decir imposible, el pensar igual pese a lo mucho que uno ame a alguien. Sólo espero que mis palabras nunca sean demasiado duras como para que ponga en duda todo lo que la quiero, o hirientes al punto de desconocer todo lo que me ha regalado siempre. Rezo para que mi boca o mis gestos jamás actúen como si no conociesen a la mujer que hizo que yo hoy también lo sea.

Son tantas las cosas que quisiera decir, y tan torpes las ideas que se atropellan una
tras otra. Estoy aquí mientras la veo poner la tetera a calentar... siempre velando por otros, amando en el gesto sencillo. Mejor voy a sentarme a la mesa con usted porque es el día de la madre y nuevamente tengo el regalo de tenerla junto a mi para celebrarla. Tal vez lo único que me queda decir es que al mirarla y escucharla mi mente se alegra por tener conmigo a la mujer que más admiro, amo y necesito para seguir caminando feliz.

Con amor, Paula.


Indicaciones varias para leer esta entrada:

La canción también es un regalo... son mis niñas del coro. Es en parte una proyección de lo que soy, y hoy ocupo sus voces como si fuera en realidad la mía. Cada palabra vale en este día, mañana, pasado... y todos los días.

Dejo un cariño especial también hoy a la Ruth, que está lejos pero tan cerca siempre, y porque hoy también está de día... futura mamá.

Y finalmente, me hubiese gustado tener una foto de los cinco hijos más actual, pero preferí una en que saliésemos todos juntos y esa fue la última que nos sacamos antes del viaje de la Ruth. Así que vale igual, nos vemos todos regios.
Aquí encontrarán parte de mi historia, parte de lo que soy, algo de lo que vivo día a día...